¿Escuchaste alguna vez hablar sobre la terapia menstrual? ¿Sabías que existe una herramienta que relaciona las fases de la Luna y el ciclo menstrual con Diosas y Arquetipos femeninos?
Como te conté (acerca de mi), hace unos años estoy trabajando de manera autodidacta con metagenealogía, flores de bach y astrología. Por momentos me sentí sobrepasada con toda la información que fui destapando y consideré que necesitaba ayuda, alguien que me ayude en el “cómo” gestionar toda la información que venía descubriendo, en “cómo” accionar los cambios que sentía que tenía que hacer y no sabía “cómo”. Tardé bastante tiempo en dar este paso, o tal vez no. Lo dí cuando estaba preparada, cuando tenía que ser.
No por azar, la persona que elegí como psicóloga, está alineada con las herramientas que uso para trabajar mi mente y mis emociones… Gracias a ella conocí que existe algo llamado terapia menstrual y está relacionado con las Fases de la Luna. Yo creía que iba sólo a trabajar el “cómo”, sin embargo, en la segunda sesión me llevé algo nuevo para experimentar y descubrir.
En mi caso, la menstruación es algo que sufro desde siempre. Aún no pude participar de un grupo de Terapia Menstrual que organiza mi psicóloga, por lo que todavía mucho de este tema me resulta desconocido y me intriga, pero, obviamente el día que me enteré que la Luna estaba metida en este asunto… tenía que empezar a experimentar por mi cuenta.
Te quiero compartir lo que, un poco mi psicóloga, otro poco el contenido compartido en internet por varias mujeres, mi aprendizaje de astrología y mi propia experimentación, me están ayudando a descubrir sobre todo este asunto del Ciclo menstrual, las Diosas y la Luna.
Re-aprendiendo sobre el ciclo menstrual: Calendario
El Calendario Menstrual es un calendario con forma circular para llevar un registro diario de sensaciones físicas, emocionales, comportamientos que tenés durante cada ciclo.
Qué es un “Ciclo”?:
Un ciclo es una serie de fases o estados por las que pasa un acontecimiento o fenómeno y que se suceden en el mismo orden hasta llegar a una fase o estado a partir de los cuales vuelven a repetirse en el mismo orden.
La Luna
La luna se asocia con el agua, la energía receptiva, las mujeres en general, a lo femenino, fecundidad o no fecundidad, los ciclos menstruales, embarazos, partos.
La Luna es cíclica y tarda un promedio de 28 días en dar la vuelta a la tierra y se divide en 4 fases:
- Luna Nueva
- Luna Creciente
- Luna Llena
- Luna Menguante
Cada fase de la Luna se asocia a un Arquetipo femenino o Diosa, que trae diferentes energías y dones.
La mujer y el ciclo menstrual
Nosotras también somos cíclicas y podemos dividir nuestro ciclo menstrual en 4 fases:
- Menstrual
- Pre-ovulatoria
- Ovulatoria
- Pre-menstrual
El ciclo menstrual tarda un promedio de 29 días en volver a empezar.
Uniendo el calendario del ciclo menstrual, con las fases de la Luna y sus arquetipos femeninos, podemos aprender mucho sobre nosotras, nuestro cuerpo y cómo manejar nuestras energías.
FASE CICLO MENSTRUAL | FASE DE LA LUNA | ARQUETIPO O DIOSA | ENERGÍA | PALABRAS CLAVE |
---|---|---|---|---|
Fase Menstrual | Luna Nueva | Bruja o Sabia | Contemplación hacia adentro | Descanso, ideas, proceso interno, sensibilidad externa, soltar, eliminar, comienzo y fin juntos. Sentimiento de vacío, pérdida. |
Fase Pre-ovulatoria | Luna Creciente | Doncella o Niña | Contemplación hacia afuera | Planificación, organización, proyectar metas |
Fase Ovulatoria | Luna Llena | Madre o Creadora | Contemplación hacia afuera | Empatía, nutrición, protección, amor, naturaleza receptiva. |
Fase Pre-menstrual | Luna Menguante | Hechicera o Guerrera | Contemplación hacia adentro | Planificación, conexión con uno mismo, duelo, autodestrucción, Energía cambiante. |
Fuente: Los Arquetipos del ciclo menstrual los resumí del contenido compartido por Mila Torró Sanchis en su página Circulo Afrodita.
Ciclo menstrual, fases de la Luna y arquetipos femeninos.
Dónde conseguir un Calendario Menstrual?
En internet hay muchos modelos de calendario circular. Yo me descargue uno básico y a medida que lo fui rellenando, lo fui editando y buscando lo que a mi me sirve. Al principio me resultaba confuso porque mi menstruación no empieza con la Luna Nueva y eso me confundía, como soy muy visual, me divido las fases con colores, a mi me sirve más verlo de esta manera.

Te podés descargar este Calendario Menstrual imprimible en el siguiente link:
Cómo funciona?
El primer día de tu menstruación vas a poder iniciar el calendario correspondiente a ese ciclo (ejemplo: día 1 – 23 abril).
Después de escribir las fechas, empezás con el registro. Registras todo lo que se te ocurra: hora de la menstruación, los días que te dura, si tenes dolores, cambios fisicos, flujo, si tenes relaciones sexuales, tu estado de animo, con el tiempo vas a ir cambiando lo que sentís que necesitás registrar.
Hay cosas que se pueden estandarizar y otras que vas a poder cargar mes a mes, ya que el comienzo y final de cada ciclo se va a ir moviendo.
Para qué sirve?
Sirve para conocer tu ciclo y descubrir patrones que se repiten en el tiempo, entender porqué cambia tu humor, porqué a veces estás más sensible, otras veces estás más para adentro y otras más sociable, etc.
Cuanto antes entendamos que nuestra energía femenina es fluctuante, inestable y ciclotímica, mejor podremos manejarnos y, en vez de entregarnos a esas explosiones o turbulencias emocionales, si vemos que es un patrón que se nos repite mes a mes, en vez de justificarnos y explotar en ira, llanto, angustia, enojo, o el ejemplo que se aplique a vos, registrando el calendario, podemos prestar atención a que emoción aflora, en qué fase se repite, que está sucediendo a nuestro alrededor para detonar esa emoción y preguntarnos: hay algo que podamos hacer para ayudarnos y descargar esa energía contenida de otra manera?
Tomar conocimiento de qué conductas o patrones repetimos, cómo los expresamos, cuándo y por qué, nos puede ayudar a no actuar automáticamente y que, con trabajo consciente, podemos descubrir que hay cosas que queremos y podemos modificar, y otras con las que tal vez debamos fluir en lugar de controlar. Podemos conocer y aprender a manejar las emociones de cada fase y transformarlas.
Llevar un calendario del Ciclo Menstrual es íntimo y personal, pero es un complemento para el autoconocimiento, NO para evitar consultar a un/a ginecólogo/a para las revisiones y cuidados correspondientes.
Agregado astrológico personal
Busco descubrir mis patrones físicos y emocionales de cada fase menstrual y poder vivir el ciclo como algo natural (como lo es) y no como un fastidio, pero también quiero tener un registro astrológico para intentar hacer un análisis en el futuro y ver qué relación encuentro con mi Carta Natal. Para esto, agrego manualmente el símbolo del signo del zodiaco en el que está la Luna cada día del mes. Esta información la obtengo de Carta-Natal.es
Si vos también queres dibujar en que signo del zodiaco está la Luna cada día, te comparto un gráfico ayuda memoria con los símbolos.
Símbolos de los signos del zodiaco

Te invito a compartir tu experiencia en los comentarios
Espero te sirva tanto como a mí!